
“La noticia de que cada vez estamos más cerca a la acreditación nos enorgullece. Agradezco al rector y su equipo de trabajo por todos los esfuerzos emprendidos para que la Universidad del Quindío sea una de las mejores instituciones de educación superior del país”, manifestó el gobernador durante el último Consejo Superior de la Uniquindío, donde además se posesionó a Raquel Díaz Ortiz como delegada de la ministra de Educación en esta instancia.
En el Consejo también se aprobó el presupuesto para la vigencia fiscal 2018, que fue exaltado por el Ministerio de Educación por su claridad y transparencia, y se aprobó la solicitud de traslado del programa de Gerontología de la facultad de Ciencias Humanas a la facultad de Ciencias de la Salud. “Este traslado se hará efectivo una vez culmine la Ley de Garantías, para poder hacer los procesos de movimientos en la estructura organizacional de la universidad”, explicó el rector José Fernando Echeverry Murillo.
El directivo además manifestó que antes del 22 de diciembre la universidad deberá responder el informe de los pares académicos sobre la acreditación, para que luego los consejeros lo discutan y aprueben si así lo consideren, y en ese caso, lo remitan al Ministerio para que dé la aprobación final y emita el decreto respectivo.