
Durante su intervención, el gobernador del Quindío destacó la importancia de este evento para mejorar la productividad de la capital quindiana y el trabajo ejecutado por el alcalde Carlos Mario Álvarez Morales. “El país ha ido reconociendo el liderazgo del alcalde de Armenia. Que lleguen al Eje Cafetero alcaldes de las ciudades capitales nos enorgullece porque le hacen un homenaje a nuestro Paisaje Cultural Cafetero. Armenia y el Quindío están trabajando de la mano después de muchos años; la beneficiada será la comunidad”, agregó.
Por su parte, el mandatario de los armenios explicó que en la actualidad el 72% de la población habita en las ciudades capitales y se calcula que en 15 años estará viviendo el 85%, por ello la relevancia de la integración de los alcaldes para discutir sobre las problemáticas presentes y de temas trascendentales para el desarrollo productivo, competitivo y turístico, siendo este último el segundo renglón de la economía del Colombia.
Temas de ordenamiento territorial, movilidad, seguridad, infraestructura, vías terciarias, turismo sostenible y generación de empleo, entre otros, serán tratados durante la cumbre que finalizará hoy en el hotel Allure Mocawa de Armenia. Este evento tuvo como invitado especial al embajador del Reino Unido en Colombia, Peter Harris, quien se referió a los recursos que su país destinará para apoyar el postconflicto.
Temas de ordenamiento territorial, movilidad, seguridad, infraestructura, vías terciarias, turismo sostenible y generación de empleo, entre otros, serán tratados durante la cumbre que finalizará hoy en el hotel Allure Mocawa de Armenia. Este evento tuvo como invitado especial al embajador del Reino Unido en Colombia, Peter Harris, quien se referió a los recursos que su país destinará para apoyar el postconflicto.