
Orlando Velasco Fierro, ingeniero de Alimentos encargado de la Coordinación de Inspección, Vigilancia y Control del Quindío, explicó que los sacrificios informales no cumplen con las condiciones higiénico-sanitarias y locativas, lo que puede provocar enfermedades por parásitos y causar graves lesiones en el ser humano, además insistió en que de presentarse un sacrifico en vía publica, las autoridades decomisarían el animal o sancionarían a la persona que incurra en esta acción.
“Nuestro objetivo es evitar que la población quindiana se enferme, por eso nuestro llamado es a no consumir carnes de sitios clandestinos, porque hay riesgo de intoxicación. Estos alimentos podrían estar contaminados y poseer parásitos o una serie de factores bilógicos y químicos que ponen en riesgo la salud del consumidor. También, en esta época en la que se consumen bebidas alcohólicas, la recomendación es a que observen las estampillas y no consuman bebidas adulteradas, ya que pueden causar diversas enfermedades inclusive la muerte”, agregó.
La Gobernación del Quindío invita a los expendedores y transportadores de carne a que lo hagan de manera legal, y a la comunidad, a que exija las normas sanitarias, y conozca si la carne que compró proviene de sitios autorizados y vigilados por el INVIMA. Si desea obtener más información, puede ingresar a la página www.quindio.gov.co, sección Secretaría de Salud.