
Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior, expresó: “Nuestro gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, ha querido premiar muchas iniciativas de poder ciudadano, donde queremos apoyar a personas, organizaciones, fundaciones y entidades que en el departamento trabajan día a día para darles a los ciudadanos, niños y niñas, a la comunidad LGBTI, a los universitarios, a las madres cabeza de hogar, y a todos, unas propuestas y herramientas diferentes en el ámbito social”.
Amparo Rosas, representante legal de la Fundamor y una de las galardonadas por el BIP-Q, manifestó: “Estamos muy emocionados de estar aquí, nuestro trabajo consiste en fortalecer las organizaciones de personas en condición de discapacidad del Quindío en políticas públicas de discapacidad y ciencia política. (…) Detrás de esta propuesta hay entre 12 y 30 organizaciones de base de personas con discapacidad y esperamos hacer un gran evento de capacitación para socializar las políticas públicas de discapacidad, de reflexión y de apropiación de conocimientos”.
Respecto al componente financiero del BIP-Q, Edwin Gómez, director de proyectos de la corporación Constructores de Paz, explicó: “La Gobernación del Quindío ha decidido no solamente fomentar la participación con el reconocimiento, sino haciendo este ejercicio de la participación ciudadana van a recibir un incentivo de $4 millones a cada una de las organizaciones durante esta primera convocatoria de Banco de Iniciativas de Participación Ciudadana en el departamento”.
Las 18 entidades premiadas fueron: Asociaciones Red Ambiente, Cristiana Jóvenes del Quindío, Comunitaria de Desplazados de Armenia, Profesionales de Quimbaya y Afro Futuro; fundaciones Madre Cabeza de Familia, Fundamor, Cine Gratis con Crispetas, Desarrollo Humano con Sentido Social, Los incorruptibles, Contacto Social; corporaciones Centro de Estudios para el Desarrollo, Circasia Siglo XXI, Proacción Colombia y Guiarte, además de la Cámara Junior Internacional y las Juntas de Acción Comunal de la Vereda Cocora de Salento y del barrio La Esperanza de Calarcá.