Con el propósito de promover el desarrollo sostenible y la innovación en el sector turístico, el Gobierno del Quindío, la Empresa de Energía del Quindío (EDEQ), la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, y el Viceministerio de Turismo, se reunieron en la mañana de este jueves 10 de abril para conocer el modelo ‘Destinos Turísticos Inteligentes’, tanto de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, como el implementado por el Gobierno de España a través de SEGGITUR, agencia estatal dedicada a la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas.
Al respecto, Alejandro Vargas Quintero, líder del programa de calidad turística del Viceministerio de Turismo, indicó: “Aquí hay varios temas a rescatar: lo primero es oficializar el compromiso frente a asumir el reto de convertirse en un destino turístico inteligente a través de los diferentes instrumentos de planeación turística, ya sea el Plan Estratégico de Turismo o una política pública, para poder materializar ese compromiso. El segundo es empezar a diagnosticar, saber cómo estamos frente al modelo y escoger el que se implementará. Para esto está todo el apoyo del Viceministerio, para saber hacia dónde hay que avanzar”.
Añadió que uno de los valores que tiene el Quindío es que, gracias a su dimensión territorial, sus esquemas de gobernanza y articulación intersectorial, puede tener grandes posibilidades de tener este reconocimiento, en el marco de las metodologías internacionales ya mencionadas.
Por parte del Gobierno del Quindío, la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, indicó que por parte de las entidades se logró evidenciar el potencial que se tiene para lograr hacer parte de esta iniciativa. En el encuentro se presentaron los proyectos que se vienen adelantando en el departamento, como el proyecto Quindío Iluminado, las diferentes plataformas digitales que se adelantan para mejorar la experiencia del visitante, la implementación de sistemas de gestión de datos para el monitoreo del flujo turístico y el desarrollo de aplicaciones móviles que faciliten la interacción entre turistas y prestadores de servicios.