En espera de un concepto técnico por parte del Departamento Nacional de Planeación – DNP, se encuentra la secretaría departamental de Educación en torno al aporte que la cartera departamental adelanta con el recurso destinado al transporte escolar. Esto porque el proyecto formulado tomará recursos del Sistema General de Regalías, los cuales serán transferidos a los municipios y deberán ser incorporados posteriormente a los presupuestos municipales.
Así lo señaló la secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía, quien explicó que el proyecto formulado y presentado ante el ente central para su aprobación, busca cubrir la cofinanciación que el departamento le entrega a las administraciones locales para la contratación del servicio con el que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ruralidad se movilizan hasta el casco urbano de los municipios, donde ven clases en las Instituciones Educativas públicas.
“Hay que recordar que el servicio de transporte escolar en los 11 municipios no certificados en educación en el departamento es una responsabilidad de cada alcalde y hace parte de sus funciones. De acuerdo con la ordenanza 066 del 2000, el departamento aporta el 30% del valor proyectado por cada municipio, de acuerdo con las necesidades proyectadas por las administraciones locales, y son estas las encargadas de realizar el proceso de selección y el contractual para darle ejecución al mismo”, indicó la titular de la cartera.