Con la presencia de autoridades administrativas, religiosas, cívicas, Policía, Ejército y ciudadanía del municipio, se cumplieron los actos centrales conmemorativos por los 123 años de Pijao en esta localidad cordillerana.
Allí, en desarrollo de su intervención, el alcalde John Jairo Restrepo Gallego hizo un recuento de las labores adelantadas en este tiempo de su administración y de manera especial, se refirió al acompañamiento que ha desplegado para su localidad y paran sus gentes, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya. "Yo creo que una de las bendiciones más grandes que Dios nos ha dado, es que Juan Miguel hubiera sido gobernador y hubiera puesto la mirada en Pijao" manifestó reconocido el mandatario local, al indicar que el apoyo y el trabajo concertado con el Gobierno del Quindío, han sido definitivos para recuperar la esperanza de los pijaenses en sus mandatarios.
Por su parte el ejecutivo quindiano, destacó las bondades, no solo de la tierra pijaense, sino de las gentes que allí habitan, e hizo exaltación de quienes poblaron antiguamente estas tierras, y destacó a los fundadores que legaron principios de trabajo, laboriosidad y respeto por la vida, los cuales señaló, han sido preservados por las actuales generaciones.
Al hacer un recuento de las obras y proyectos ejecutados por Pijao, conjuntamente con la Alcaldía, entre otros el Gobernador mencionó: la recuperación de infraestructura pública, la terminación de la vía Río Verde – Pijao (iniciada y desarrollada por administraciones departamentales anteriores), la recuperación de la Plaza de Ferias, al igual que de la Casa de la Cultura y la Casa de la Juventud, así mismo acciones en materia educativa y en favor de los colectivos culturales y de la tercera edad en el municipio, la entrega de un bus a la Alcaldía, y la proyección de trabajos en materia de vivienda y viales, que incluyen en este último tema, la vía Tarapacá, que unirá al Aeropuerto con el sur cordillerano, y que será un polo de desarrollo, no solo para todos los municipios de la cordillera y del Norte del Valle, sino para el Quindío en general.