logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Un resultado satisfactorio frente a la alternativa tomada por el Gobierno del Quindío para evitar el desperdicio de productos perecederos en el marco del paro docente que inició el 12 de junio, registró la secretaría departamental de Educación, que en oficio expedido a la Contraloría General de la República, explicó el balance de la operación en los días 12, 13 y 14 de junio.

Así lo confirmó la titular de la cartera territorial, Tatiana Hernández Mejía, al precisar que, de un total de 268 sedes ubicadas en los 11 municipios no certificados en el Quindío, tan solo 59 presentaron la suspensión total de clases dado que los docentes entraron todos a paro. “En las 209 restantes se logró la entrega total de los complementos industrializados y preparados en sitio. Por consiguiente, en las 59 donde no fue posible la entrega de los complementos, se determinó que el operador recogiera y dispusiera de los productos perecederos como frutas y verduras; se conservará congelada la proteína (carne de res, carne de cerdo y pollo), y almacenados los abarrotes (arroz, frijol, lentejas), hasta la culminación del receso escolar de mitad de año”.

La funcionaria añadió que estas estrategias se dieron entendiendo lo atípico de la situación presentada, pero que “no constituyen bajo ninguna medida, una modificación en las condiciones de entrega en términos de calidad e inocuidad de los alimentos, ni en el cumplimiento de la ficha técnica de negociación”.

Audio Tatiana Hernández, secretaria de Educación, sobre contingencia del PAE en el paro docente

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov