La Secretaría de Salud Departamental, a través del programa de Sustancias Psicoactivas - SPA, realizó la primera sesión ordinaria del Consejo Seccional de Estupefacientes del Departamento, que tuvo como objetivo principal revisar todo el tema de la prevención, acción, promoción, mantenimiento, acceso y tratamiento en todos los temas relacionados con las drogas en la región.
Durante el Consejo, en el que hicieron presencia representantes y actores de los entes interinstitucionales como la Procuraduría Regional del Quindío, la Fuerza Pública, el Bienestar Familiar, los hospitales, las Alcaldías municipales, la Defensoría del Pueblo, e invitados especiales del Ministerio de Justicia y del Derecho, y la universidad Alexander Von Humboldt, entre otros, se revisaron las acciones y compromisos que permitan el trabajo conjunto de estas entidades, buscando generar un impacto positivo en la reducción de cifras de consumo de sustancias psicoactivas en el departamento, a través de políticas, planes y programas para hacer frente a la producción, la comercialización, el consumo de drogas y sus delitos conexos en general.
Finalmente, vale la pena resaltar que “en este espacio tan importante se trabajó sobre la construcción del Plan Territorial de Drogas, un trabajo que ya venimos realizando desde el año pasado y sobre el cual ya tenemos muy consolidado un documento para el departamento, donde todas las instituciones generan acciones desde su misionalidad referentes al tema de sustancias psicoactivas”, indicó Mónica Idárraga, referente del programa de Sustancias Psicoactivas de la cartera departamental.