La secretaría de Agricultura del Quindío participó en una jornada de trabajo con el Comité de Ganaderos del departamento, con el objetivo de articular esfuerzos institucionales y orientar inversiones en beneficio del sector. En el encuentro se abordaron temas clave como la seguridad jurídica agraria, este, de la mano con la Universidad La Gran Colombia; la asociatividad para el fortalecimiento de la comercialización láctea en la región y el desarrollo de proyectos que pretenden mejorar la productividad y competitividad del gremio ganadero en todo el departamento del Quindío.
Uno de los puntos destacados fue la posible alianza entre la empresa Nuttre & Co S.A.S y la asociación ASOPRACIR de Circasia, con el propósito de mejorar la ocupación de infraestructura subutilizada y ampliar la capacidad de acopio. Además, se exploraron oportunidades para fortalecer la logística y comercialización en municipios con centros de acopio estratégicos.
También se discutió un posible convenio entre la secretaría y el Comité de Ganaderos, dirigido a garantizar la sanidad e inocuidad en la cadena productiva, con la organización de un evento masivo para impulsar buenas prácticas en el sector.
Jorge Tejada, director del Comité de Ganaderos, destacó la formulación de un proyecto ante el Sistema General de Regalías (SGR) para fortalecer el sector con mejoras en forraje y genética. Por su parte, el secretario de Agricultura, Bryant Naranjo Raigoza, El secretario de Agricultura, Bryant Naranjo Raigoza, reafirmó el compromiso del gobierno departamental con el fortalecimiento del sector ganadero y la articulación con los gremios productivos del Quindío, con el fin de generar mayor confianza y acceso a nuevos mercados para los productores.