En torno a los objetivos trazados por el Plan de Bienestar Laboral e Incentivos concertado con los sindicatos y aprobado para la presente vigencia, desde la secretaría departamental de Educación ha hecho extensiva la invitación a los docentes y directivos docentes para que se inscriban a la fase municipal del Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio, que gira en torno a la preservación de los valores culturales, folclóricos y musicales de la región a través de la integración, el trabajo en equipo y la práctica artística.
Como es tradicional, en la gala se premiarán diferentes modalidades como lo es la danza (que permitirá grupos de hasta 12 personas); música (interpretada por solistas, dúos, tríos o grupos de máximo 6 personas que pueden interpretar obras originales o inéditas). Así también, se contempla la categoría de oralidad, en monólogo o grupo de hasta 2 integrantes; teatro, con un máximo de 6 integrantes y certificación de los derechos de autor en caso de requerirlo; y pintura, con un máximo de dos obras.
Para las disciplinas escénicas, el tiempo de presentación deberá oscilar de entre 7 y 10 minutos, y se tendrán en cuenta criterios como la originalidad y autenticidad en el vestuario, la propuesta rítmica y el desempeño en danza; originalidad de la obra, el aprovechamiento de recursos técnicos instrumentales o interpretación vocal y el número de temas en música; el impacto artístico en los espectadores, la originalidad de la propuesta de vestuario y puesta en marcha en teatro; el respeto a los principios democráticos, los derechos humanos y la diversidad cultural en oralidad; y la técnica artística, manejo del diseño y elementos creativos en pintura.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 30 de abril de 2025 y se realizarán de manera virtual a través del link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWqgpzD_x0f896v8PnU2yEIIEXgz0Nft_Jhn CYCTv1_zqUHA/viewform?usp=header