En un esfuerzo articulado por proteger las fuentes hídricas y dar cumplimiento a una acción popular, la Alcaldía de Salento socializó ante la comunidad de la vereda El Agrado el proyecto del futuro Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas - STARD en el sector de Boquía; una infraestructura clave en la lucha contra la contaminación del río Quindío y otros afluentes del municipio.
El secretario de Planeación y Obras Públicas de la localidad, Jaison Castañeda, acompañado del Plan Departamental de Aguas - PDA, lideraron el encuentro con los habitantes, explicando la importancia ambiental del proyecto, y respondiendo a las inquietudes que han surgido en la zona frente a la obra. “La comunidad tiene ciertos temores por el tipo de infraestructura y lo que representa, pero este sistema no genera impactos negativos ni para la salud ni para el medio ambiente, siempre y cuando se maneje adecuadamente y se siga un plan operativo”, explicó.
El proyecto responde a una acción popular que exige soluciones inmediatas frente al problema de aguas residuales en el corregimiento. Según Castañeda, se trata de una intervención urgente que requiere no solo la construcción de la planta, sino también su gestión predial, estudios topográficos y la articulación entre diversas entidades. “Estamos corriendo contrarreloj para sacar adelante esta iniciativa. No es solo infraestructura, es gestión pública compleja, pero necesaria. Queremos garantizar que el tratamiento de aguas no sea una amenaza, sino una solución definitiva para Salento y su ecosistema”, puntualizó.
La administración municipal reiteró su compromiso con la preservación del medio ambiente, destacando que esta obra será un avance significativo en la descontaminación del río Quindío, vital para la región y su sostenibilidad.