logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

El Gobierno departamental a través de la Secretaría de Salud y su programa de zoonosis, realizó la atención oportuna de un accidente ofídico ocurrido en el municipio de Salento. El paciente afectado, un hombre de 56 años fue trasladado al hospital La Misericordia de Calarcá, donde se inició la notificación y la activación inmediata del Consejo de Zoonosis. En este proceso participó la CRQ, apoyando con la identificación de la especie silvestre involucrada, lo que permitió orientar el manejo médico de la situación. Gracias a la articulación institucional, el departamento contaba con disponibilidad de suero antiofídico, garantizando una respuesta rápida y adecuada.

“La articulación interinstitucional fue clave para dar una respuesta inmediata; por eso, ante un accidente ofídico, lo más importante es guardar la calma, evitar manipulaciones sobre la herida y acudir de inmediato a un centro de salud. La identificación de la serpiente, incluso con detalles como color o tamaño, ayuda a determinar el tratamiento específico con suero antiofídico”, explicó Luisa Fernanda García, referente del programa de zoonosis de la Secretaría de Salud del Quindío.

Las autoridades de salud recordaron que en estos casos no deben aplicarse torniquetes, succiones, incisiones ni automedicación, pues estas prácticas pueden complicar el estado del paciente. Aunque la lesión inicial parezca leve, el veneno puede generar complicaciones graves en el organismo con el paso del tiempo. Por ello, el Gobierno del Quindío hace un llamado a la comunidad a actuar con precaución y acudir de manera inmediata a los servicios de urgencias para recibir la atención adecuada.

Voz de Luisa Fernanda García, referente del programa de zoonosis de la Secretaría de Salud del Quindío.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov