logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

En un esfuerzo conjunto liderado por el Gobierno del Quindío la secretaría de Salud departamental y las alcaldías de los municipios, se han aplicado 5.175 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla entre el 15 y el 25 de abril de 2025. El municipio de Armenia se destaca con 2.759 dosis aplicadas, seguido por Calarcá (694), La Tebaida (387), Montenegro (317) y Quimbaya (360). Otros municipios como Circasia (152 dosis), Buenavista (29), Córdoba (60), Filandia (87), Génova (50), Pijao (90) y Salento (190) también han cumplido su meta de vacunación, protegiendo a sus habitantes contra esta grave enfermedad transmitida por mosquitos.

Para facilitar el acceso a la vacunación, se habilitaron múltiples puntos estratégicos en el departamento. En Armenia, los ciudadanos pueden acercarse a centros como Piloto, Sanitas, Santa Rita, Salud Caribe, Correa Grillo, Policía, La Clarita, Militar, Hospital del Sur, Hospital San Juan de Dios, Idime, Clínica Sagrada Familia, Viva 1A, Meide y Red Salud (Acá Sur). Asimismo, en otros municipios están disponibles el ESE Hospital Pío X en La Tebaida; el ESE Hospital San Vicente de Paúl en Salento, Circasia, Filandia y Génova; el ESE Hospital San Camilo en Buenavista; el ESE Hospital La Misericordia en Calarcá; el ESE Hospital San Roque en Córdoba; el ESE Hospital Roberto Quintero Villa en Montenegro; el ESE Hospital Santa Ana en Pijao; y el ESE Hospital Sagrado Corazón de Jesús en Quimbaya.

El Gobierno Departamental reitera su compromiso con la salud pública y hace un llamado a la comunidad para mantener al Quindío libre de fiebre amarilla. La vacunación es gratuita y sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir esta enfermedad mortal.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov