Con una espectacular voz, la quindiana Mónica Adela Escobar Cardona se alzó con el primer puesto en la modalidad solista vocal, de la versión 34 del Festival Nacional del Pasillo Colombiano, este fin de semana en Aguadas, departamento de Caldas. Oriunda de Filandia, la intérprete estuvo acompañada por Mateo Moreno Vargas y Diego Ariza Medina, dos músicos de alta interpretación y fogueo en los encuentros nacionales.
Adicionalmente, en la modalidad Dueto o Trio Instrumental, el primer puesto fue para el trio ¿Quién es Juan?, compuestos por los naturales de Filandia y Quimbaya, respectivamente, Manuel Esteban Vallejo Ríos (guitarra) y Juan David Monroy Cardona (tiple), acompañados por el risaraldense Davinson Zapata Gallego (bandola), quienes se presentaron por este departamento, por ser estudiantes en la UTP de Pereira. El segundo lugar en esta misma modalidad, fue para Fika Duo, otro grupo quindiano cuyos integrantes son Rodrigo Prada Arteaga y Omar Fonseca de Salento y Armenia, respectivamente. El tiplista Mateo Moreno Vargas también participó con una agrupación de la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá llamado Sinconpa2 Ensamble, quedando en el segundo puesto en la categoría Grupos Instrumentales.
Una de las invitaciones especiales del festival este año, fue para el niño tiplista Oliver Bedoya Jiménez, del corregimiento de Barcelona, en Calarcá, quien recibió una distinción y el aplauso del público por su rol en la preservación de la música andina pese a su corta edad.
El Gobierno del Quindío, a través de la Secretaría de Cultura que dirige Felipe Robledo Martínez, señaló que fueron tres días donde el talento local mantuvo a todos expectantes y de pie; según la crítica, este festival, centrado en el pasillo y la danza, es uno de los más importantes por ser vitrina para las nuevas generaciones de músicos del país; un legado que se mantiene, y que da fe y esperanza para los artistas de la música campesina.