El Quindío participa en Andicom 2025, el congreso más importante de tecnología y negocios en la región, que se celebra del 2 al 5 de septiembre en el Centro de Convenciones Las Américas, en Cartagena. Bajo el lema “Unlocking a Digital Future”, el evento reúne a 6.000 asistentes, más de 120 speakers internacionales y los principales actores del sector, consolidándose como un espacio estratégico para analizar las tendencias que marcarán el futuro digital.
El secretario TIC del departamento, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, destacó que esta versión número 40 aborda temas de gran relevancia como conectividad estratégica, sostenibilidad, formación digital, inteligencia artificial, ciberseguridad y computación cuántica. En este marco, junto al viceministro de Conectividad, Luis Eduardo Aguiar, el secretario sostuvo un diálogo sobre el proyecto de fibra óptica que se desarrolla en el departamento, iniciativa que permitirá ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio. Esta apuesta tecnológica se articula con el reto de seguir reduciendo la brecha digital, en la que actualmente el Quindío ocupa el tercer lugar a nivel nacional, detrás de Bogotá y Valle del Cauca.
La administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya avanza en su compromiso de fortalecer la conectividad y la apropiación tecnológica en todos los municipios, con una visión de competitividad y desarrollo económico regional. La presencia en Andicom 2025 también abre la puerta a consolidar alianzas estratégicas y nutrirse de experiencias internacionales que impulsen al Quindío como referente en innovación digital y reducción de brechas tecnológicas en Colombia.