Un número importante de familias campesinas de Armenia tomaron parte en el sorteo que se adelanta en torno al proyecto para el fortalecimiento del Paisaje Cultural Cafetero -PCC-, impulsado desde el gobierno liderado por Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de la empresa PROYECTA.
En ese marco y con el acompañamiento de delegados de la Personería Municipal de la capital quindiana, se adelantó dicho sorteo a partir del cual, 28 familias caficulturas provenientes de las distintas veredas en Armenia resultaron seleccionadas para ser beneficiarias con entrega de insumos y otros elementos para su actividad, al igual que con orientación sobre procedimientos y acciones para una mejor y mayor productividad en la caficultura.
El sorteo, se viene realizando en todos los municipios del Quindío que están incluidos en la declaratoria de la UNESCO como Paisaje Cultural Cafetero patrimonio de la humanidad. Desde la gerencia de PROYECTA, la profesional Lina Marcela Roldán Prieto, señaló que es una labor en la que la empresa “Va Al 100” en la región, y agradeció a los caficultores inscritos, al igual que al ministerio Público, y al equipo de trabajo que adelanta la labor, resaltando lo que este trabajo representa, ya que se busca fortalecer la productividad cafetera y preservar todo el ámbito cultural en torno a la misma.