logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

En el marco de la estrategia de fortalecimiento del sector agropecuario, la Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Agricultura, en articulación con el Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola, ASOHOFRUCOL, viene desarrollando capacitaciones dentro de las Escuelas de Conocimiento, dirigidas a productores agrícolas de diferentes municipios del departamento. Se abarcan temas como el manejo de cosecha y postcosecha, principalmente de plátano y de banano, liderados por Asohofrucol, y aspectos relacionados con la comunicación asertiva, impulsados por la dirección de Emprendimiento Rural de la Secretaría de Agricultura.

Las capacitaciones están dirigidas inicialmente a seis asociaciones de los municipios de Génova, Quimbaya, Circasia y Córdoba, que han consolidado alianzas productivas en el sector de frutas y hortalizas. En una primera fase, ya se inició el proceso con: la Asociación de Jóvenes Cafeteros (ASOJOCA); la Asociación de Trabajadores Rurales de Génova (ASOTRARUGEN); y la Asociación de Plataneros de Génova (ASOPLAGEN). Teniendo previsto continuar las acciones y capacitaciones con la Asociación de Productores de Córdoba (PROCORD) y las asociaciones de Mercados Campesinos de Quimbaya y Circasia.

Estos ejercicios se desarrollan gracias al compromiso del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, quien ha manifestado su interés en formalizar, capacitar y fortalecer a las asociaciones agrícolas del Quindío. Con estas iniciativas se busca generar un impacto positivo en la productividad y competitividad del sector, mejorando las condiciones de comercialización para los pequeños y medianos productores.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov