La secretaría de Salud Departamental realizó la primera jornada de asistencia técnica y acompañamiento, en cumplimiento de las directrices del ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), para la conformación, operación y seguimiento de los Equipos Básicos en Salud (EBS). Este evento tuvo como objetivo fortalecer la estrategia de Atención Primaria en Salud, garantizando que los actores del sistema, como IPS, EPS y las direcciones municipales de salud, trabajen de manera conjunta y coordinada para llevar atención de calidad a las comunidades más vulnerables del departamento.
Durante la jornada, se presentaron y discutieron aspectos clave para el cumplimiento normativo, los mecanismos de articulación entre las instituciones, los canales de comunicación, y los espacios de diálogo y concertación entre los diversos actores del sistema de salud. Además, se detalló la importancia de la vigilancia en la ejecución adecuada de los recursos de transferencias, lo cual permitirá asegurar que los fondos sean utilizados de manera eficiente para el beneficio de la población.
La directora de Prevención, Vigilancia y Control (PVC) Factores de Riesgo en Salud Pública, Liliana Valdez Mejía, expresó: “Es importante que las EPS tengan en cuenta que esto facilita mucho el tema de la demanda inducida para ellas, para el cumplimiento de todas las actividades en torno a la resolución 4505, e igualmente, los planes locales de salud que también se fortalecen puesto que están llegando a ser parte de la promoción y prevención casa a casa y así nos facilitan más el tema del fortalecimiento, de todas las actividades que en torno a las comunidades pueden lograr un mayor impacto en el departamento”.
El evento refuerza el compromiso del Gobierno del Quindío con el bienestar de las familias y comunidades en cada rincón del territorio, con énfasis en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la implementación de planes de cuidado primario. A través de estos esfuerzos articulados, se espera que los Equipos Básicos de Salud lleguen a los territorios y microterritorios, brindando atención oportuna y de calidad a los habitantes del departamento.