En esta oportunidad la convocatoria de Concertación y Estímulos, contempla por primera vez una línea dirigida a la población campesina. Tema que se incluye, pensando en la población del campo y con la que además se busca el fortalecimiento de nuestros baluartes artísticos campesinos con los que contamos en el Paisaje Cultural cafetero quindiano y los que, es momento de visibilizar.
“Esta línea busca garantizar que sean directamente nuestros campesinos quienes sean los ganadores de este estímulo que les permita seguir manteniendo nuestras categorías, valores y atributos que hoy nos llevan a ser reconocidos como patrimonio inmaterial de la humanidad” manifestó Felipe Robledo, secretario de Cultura.
Hasta el 28 de abril, estará abierta la fecha para la presentación de propuestas a las convocatorias de Concertación y Estímulos. Así mismo, Robledo Martínez enfatiza en la importancia de poner en práctica lo aprendido de las anteriores convocatorias, y en aras de facilitar el proceso de artistas y gestores; se ha determinado que la gran mayoría de los documentos sean subsanables.
De otro lado y como otro punto innovador, se abre también la convocatoria de Banco de Jurados, de la cual se espera haya una buena y diversa participación tanto de profesionales, como de autodidactas y conocedores de las diferentes temáticas que forman estas convocatorias, con el propósito de que la escogencia de los proyectos sea de la mejor manera posible.