logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

En un periodo que se extenderá hasta el próximo 29 de mayo del año en curso, se llevarán a cabo en las instalaciones de la Asamblea departamental el segundo periodo de sesiones extraordinarias de la vigencia 2025; periodo legislativo al que el Gobierno del Quindío radicó dos proyectos de ordenanza que serán debatidos en el seno de la corporación.

Así lo señaló el secretario Jurídico y de Contratación, Juan Carlos Alfaro García, quien describió las iniciativas presentadas a la Duma, “El primero de ellos, concerniente a la asunción de compromisos de vigencias futuras ordinarias, y con el que la administración departamental pretende modernizar tres elevadores del Centro Administrativo Departamental que presentan actualmente un estado que requiere de la intervención del Gobierno. Se hace necesario que se autoricen vigencias futuras debido a que el plazo de ejecución de estas obras es de 14 meses, lo que supera el actual año”.

En cuanto a la segunda iniciativa, se espera con esta modificar la ordenanza número 015 del 29 de julio de 2014, que creó el Consejo Departamental de Mujeres ‘Lina María Ramírez Alarcón’; se pretende, con la aprobación del proyecto, actualizar algunas normas frente a la composición de este órgano consultivo de las políticas encaminadas al desarrollo y protección de las mujeres quindianas. “Las expectativas son las que regularmente se tienen cuando se inician sesiones ordinarias o extraordinarias, y es sacar avante los diferentes proyectos de ordenanza, participar activamente de los debates, y contestar las observaciones que hagan los miembros de la Asamblea departamental a cada propuesta”, indicó Alfaro García.

Voz Juan Carlos Alfaro, secretario Jurídico, sobre instalación de sesiones extraordinarias en la Asamblea

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov