logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Se fortalece el turismo en el Quindío. Jardín Botánico lanzó su servicio de avisturismoColombia es el país con más especies de aves en el mundo, siendo el Quindío uno de los departamentos con más variedad en dicha fauna.

El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá celebró que el Jardín Botánico pusiera en marcha el servicio de Aviturismo, un nuevo producto que busca que propios y visitantes puedan disfrutar de 133 especies presentes en esta reserva, que se ha convertido en uno de los destinos más importantes del país. Con esta acción y gracias al apoyo del mandatario departamental, el Quindío fortalece el turismo de naturaleza.

El secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, indicó que Colombia es el país con mayor número de aves en el mundo, siendo el Quindío uno de los departamentos con mayor diversidad, lo que permitirá desarrollar el avisturismo como una de las actividades propicias para el progreso económico y ecológico de la región. “Desde la Gobernación del Quindío estamos muy contentos con este paso que ha dado el Jardín Botánico. Es una actividad del turismo que le va a reportar muy buenos dividendos a la comunidad quindiana. Desde el principio el gobernador ha estado empeñado en que el departamento tenga unos productos turísticos que ayuden a generar mejores ingresos a los empresarios y el avisturismo cumple con esa condición”, agregó el funcionario.

Por otra parte, Alberto Gómez Mejía, presidente del Jardín Botánico, agradeció el apoyo brindado por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y destacó la importancia que le ha dado administración al trabajo ecológico que cumple el parque natural. “Hemos hecho una serie de adecuaciones dentro del Jardín para mejorar la presencia de aves de la región Andina. Colombia es el primer país en diversidad de aves, la región andina cuenta con 500 especies y según el inventario que tenemos, en el jardín hay 133 (…) hemos capacitado a nuestros guías de tal manera que el visitante pueda enterarse qué aves están observando y sus comportamientos”, expresó Gómez Mejía.

Asimismo, Andrea Beltrán, guía de avistamiento de aves, afirmó: “Hay que rescatar de parte de la Gobernación el trabajo que ha realizado. El plan de desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’ le apunta a este tipo de turismo, porque el Quindío cuenta con el potencial, las áreas protegidas, unas buenas vías y sitios de hospedaje adecuados, por eso queremos que se promueva el tema de la conservación y que se le esté apuntando a este producto que sin duda alguna va a ser altamente beneficioso para la comunidad”.

El secretario de Turismo, Industria y Comercio declaró además que el producto de avisturismo enmarcado en el turismo de naturaleza permitirá que haya mayor afluencia de extranjeros, y agregó que desde la administración departamental se aportan recursos para que el turismo de naturaleza sea protagonista en el desarrollo de la región.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov