logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Productores pecuarios de Filandia fueron certificados en buenas prácticas por la Gobernación la Alcaldía y el ICAEn Filandia, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de la Secretaría de Agricultura y en coordinación con la Alcaldía del municipio y el ICA, realizó la primera certificación en buenas prácticas de producción primaria a 18 predios pecuarios, 17 porcicultores, 1 ganadero y 2 agricultores de la ‘Colina Iluminada del Quindío’, un paso fundamental para garantizar que la producción que se genera en esta zona del departamento esté libre de químicos y cumpla con altos estándares de calidad para un mayor acceso al mercado.

“Todas las instituciones nos sumamos en este esfuerzo colectivo que hoy tiene un primer resultado, pero el reto para estos tres años que nos quedan de gobierno es poder certificar un gran porcentaje de nuestros productores pecuarios y agrícolas de todos los municipios. Cada acción de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente tiene como propósito articular acciones que nos garanticen el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo ´En Defensa del Bien Común´”, expresó Carlos Alberto Soto Rave, secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

El convenio se firmará también el próximo año con los 10 municipios restantes con el objetivo de ampliar el programa, que los campesinos quindianos empiecen a generar su propio alimento y que los excedentes salgan a los mercados para que el resto de la población pueda acceder productos sanos desde los campos de este territorio. Durante el evento además se firmó un convenio entre la administración departamental y las Alcaldías de Pijao y Filandia con la cooperativa Agriquin para la siembra de 240 huertas orgánicas demostrativas, 20 huertas por cada municipio.

El alcalde de Filandia, José Roberto Murillo Zapata, manifestó: “Para poder salir a conquistar mercados regionales o nacionales es importante que los productores estén certificados y gracias a la excelente relación que ha habido entre el gobierno departamental y el municipal aspiramos certificar por lo menos el 70% de los productores agropecuarios, los cuales como requisito básico tienen que estar tecnificados y con visión de expansión hacia mercados diferentes”.

Elelterio Torres, productor porcícola de la vereda El Paraíso de Filandia, dijo: “Destaco el apoyo de la Gobernación y de la Alcaldía. Como pequeño productor me siento muy orgulloso de saber que me están certificando, porque esto indica que estoy haciendo las cosas bien, en beneficio propio y del consumidor final, quien va a tener una excelente calidad en mis productos”.  

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov