logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá espera matricular a 40 mil estudiantes en 2017El 18 de enero de 2017 las instituciones educativas oficiales del Quindío abrirán sus puertas a los estudiantes para iniciar el año escolar, según informó el secretario de Educación del departamento, Álvaro Arias Velásquez, quien agregó que las matrículas estarán abiertas hasta el 7 de diciembre de 2016 y se reanudarán el 10 de enero del próximo año, cumpliendo la directriz del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento ingresen a sus aulas y obtengan todas las garantías para que no haya deserción escolar.

El secretario de Educación manifestó que para el próximo año esperan matricular a 40 mil estudiantes en los once municipios que dependen del gobierno departamental, y enfatizó en la importancia de que los alumnos que ingresen a las instituciones educativas no abandonen el sistema escolar. Asimismo invitó a los padres de familia y a los docentes a hacer un seguimiento si esta situación llega a ocurrir. “La meta que tenemos desde el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá es que no hayan menores por fuera de los colegios. Queremos que los estudiantes que se salgan de una institución se estén matriculando en otra, pero que no abandonen sus clases”, indicó el líder educativo.

“Este es un departamento que tiene unos maestros con gran nivel de formación, es decir, de los mejores en el país, son muy pocos los que nos son licenciados, inclusive hay muchos con maestrías y especializaciones y lo que queremos es transmitir todo ese conocimiento de nuestros docentes a los estudiantes, y lo más importante, hacer un seguimiento para que en las instituciones educativas no haya ningún tipo de conflicto”, recalcó el funcionario de la administración departamental.

Por otra parte, Arias Velásquez expresó que se reunirá con los coordinadores y directivos el 10 de enero en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones para socializar el manejo de los referentes curriculares que hoy tiene el Ministerio de Educación para apoyar y orientar a los docentes con el fin de que los niños puedan formarse a través de las directrices otorgadas por el gobierno nacional.  

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov