Frente a esta decisión, el director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ, Juan José Orrego López, explicó: “Es un porte jurídico ideal que todos necesitamos para mejorar el control y la movilidad, desde el punto de vista de carros grandes, en especial la parte del Valle de Cocora”. Así mismo, manifestó que los lugareños apoyan esta medida, que ahora deberá iniciar con un proceso de demarcación y acompañamiento que realizará el IDTQ y la Alcaldía de esta localidad.
Además, Orrego López afirmó que este nuevo acto administrativo que saldrá en próximos días a la vida pública, tiene como propósito construir conciencia entre los salentinos, los transportadores, los comerciantes y los turistas que visiten y vivan en esta localidad, ya que el Valle del Cocora no es solo un destino turístico, sino la preservación de una zona ambiental insignia de Colombia y el Quindío.