En una contundente demostración de autoridad, la Gobernación del Quindío, bajo el liderazgo del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, desplegó un comando situacional en la comuna 4 de Armenia con el acompañamiento del secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, y el coronel de la Policía Quindío, Luis Fernando Atuesta Zárate, junto al Ejército, la Red de Apoyo y Comunicaciones - RAPCO y un equipo de gestores de convivencia.
El operativo se concentró en zonas estratégicas como respuesta a los hechos delictivos que se han venido presentando en la ciudad. Allí, la Fuerza Pública reforzó los patrullajes y controles, mientras los gestores de convivencia realizaron labores de mediación comunitaria. El mensaje fue claro: los delitos no se pueden normalizar en el departamento y por eso la presencia institucional es cada vez más activa e interdisciplinaria.
La articulación entre Policía, Ejército, Gobernación y comunidad permitió fortalecer la percepción de seguridad, consolidar medidas preventivas y reafirmar la confianza ciudadana en las instituciones. El secretario del Interior enfatizó que la seguridad es una prioridad inaplazable para el Gobierno departamental, y que, con este despliegue, la administración de Juan Miguel Galvis Bedoya busca proyectar al Quindío como un referente nacional en estrategias de seguridad integral, donde el trabajo operativo se combina con la cercanía comunitaria. El mensaje es categórico: la tranquilidad de la ciudadanía no se negocia.