Este martes 27 de mayo, en el piso 19 del Centro Administrativo Departamental - CAD, se realizó la entrega oficial de los estudios básicos de gestión del riesgo de desastres al municipio de Córdoba. El acto hace parte de una estrategia que abarca a diez municipios del departamento, con el objetivo de fortalecer la planificación territorial y la protección frente a amenazas naturales como remociones en masa, inundaciones y avenidas torrenciales. El equipo técnico del municipio fue el encargado de recibir los insumos físicos y digitales: herramientas fundamentales para avanzar en la revisión del Esquema de Ordenamiento Territorial.
Durante el evento, se destacó que estos estudios permitirán al municipio culminar la fase de diagnóstico de sus instrumentos de planificación territorial, y avanzar con mayor solidez en la formulación de su documento reglamentario. Estos insumos representan una base clave para tomar decisiones informadas sobre el uso del suelo, la protección de zonas vulnerables y el diseño de políticas públicas sostenibles. La información entregada fue consolidada a lo largo de diversas reuniones estratégicas realizadas en el marco de la ejecución del proyecto.
El gobernador Juan Miguel Galvis resaltó el compromiso del Gobierno del Quindío con la planificación de largo plazo para las localidades del territorio. “Esto es una bendición para estos municipios, y estamos apuntándole a que estén planificados, proyectados y visionados, no solo a corto plazo, sino a 10, 15 o 20 años”, afirmó el mandatario.
Voz de Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador del Quindío
Voz de Carlos Alberto Mendoza, arquitecto urbanista del proyecto
Voz de Manuela Sabogal, integrante del equipo técnico del Municipio de Córdoba