En un emotivo evento de reconocimiento, las mujeres cafeteras del Quindío fueron exaltadas como verdaderas protagonistas del desarrollo rural y económico del departamento. Gracias a la articulación entre las secretarías departamentales de Agricultura y de Familia, se llevó a cabo una jornada especial llena de aprendizaje, distinciones, catación de café, un show musical, rifas y muchas sorpresas.
El encuentro resaltó la importancia de fortalecer la asociatividad entre las productoras de café: una estrategia clave para mejorar sus oportunidades, consolidar sus emprendimientos y potenciar el impacto de su labor en la economía familiar y regional. "Para ellas todo nuestro apoyo, desde la oferta institucional y humana que tenemos a disposición en la secretaría de Agricultura, para acompañarlas en ese proceso de crecimiento y en ese sueño de construir un proyecto de vida alrededor de una taza de café", expresó Bryant Stiven Naranjo Raigoza, secretario de Agricultura departamental.
Por su parte, Rosy Salazar Vigoya, jefe de la oficina de Mujer y Equidad de la secretaría de Familia, destacó la importancia de este tipo de espacios para esta comunidad. "Fue un momento de alegría, que vean que no todo es trabajo, que sientan que desde el Gobierno departamental las estamos apoyando, que cuentan con nosotros. Precisamente estamos visitándolas en todos los municipios para articular un trabajo con ellas", afirmó.
Con esta iniciativa, el gobierno departamental reafirma su compromiso con las cafeteras, impulsando su desarrollo y brindando herramientas para que continúen sembrando esfuerzo y cosechando progreso; un apoyo permanente que ha sido prioritario desde el inicio de su administración para encaminarse a un continuo fortalecimiento asociativo y comercial de las mismas.
Voz Bryant Naranjo, secretario de Agricultura, sobre celebración a mujeres cafeteras