El Gobierno del Quindío continúa conectando el campo con el conocimiento. A través de su secretaría TIC, brinda un nuevo ciclo de capacitación dirigido a mujeres cafeteras del municipio de Buenavista, con el propósito de fortalecer sus ideas de negocio mediante el uso de herramientas tecnológicas.
Durante las sesiones, aprenden a estructurar sus modelos de negocio y redes sociales, explorar aplicaciones como ChatGPT, Poe y Copilot, y desarrollar logotipos e insumos gráficos con plataformas digitales. Este proceso no solo amplía sus competencias, sino que también les permite visualizar nuevas oportunidades para el crecimiento y la comercialización de sus productos y servicios.
“Contentas porque vamos a empezar a fortalecer nuestras redes sociales para promocionar más nuestros negocios. Estoy muy agradecida por este proceso que nos permitirá crecer y llegar más lejos”, expresó Rosa Inés Quitián, participante del curso. Como ella, muchas mujeres avanzan en el uso de la tecnología para fortalecer sus proyectos, gracias al programa Mujeres TIC, una estrategia que ofrece formación en análisis y planificación, medios digitales, marketing y medios de pago.