En un espacio de diálogo participativo y constructivo, se llevó a cabo una jornada con el colectivo Semillas Diversas, con la activa participación de las secretarías de Salud, Interior y Familia del departamento. El objetivo fue fortalecer la garantía de los derechos de la población LGBTI-OSIGD en todo el territorio.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como:
• El acceso digno y efectivo a los servicios de salud.
• El fortalecimiento de las rutas de atención con enfoque diferencial.
• La articulación de acciones con organizaciones de base comunitaria.
• Las situaciones de riesgo en materia de seguridad que enfrenta esta población.
El colectivo expuso las principales problemáticas que los afectan, haciendo énfasis en la necesidad de una mayor garantía de derechos en salud, seguridad y participación en la toma de decisiones.
Como resultado de este diálogo, se acordaron acciones preliminares orientadas a:
• Visibilizar y respaldar los liderazgos diversos en los municipios.
• Salvaguardar los derechos de la población OSIGD.
• Establecer mesas programáticas en coordinación con la Secretaría del Interior.
• Generar espacios técnicos junto a la Secretaría de Salud para diseñar acciones diferenciales en salud pública.
Las entidades presentes reafirmaron su compromiso con la inclusión, la igualdad y el respeto por los derechos humanos, bajo el liderazgo del señor Gobernador. Este espacio representa un paso significativo hacia un Quindío más justo, incluyente y respetuoso de la diversidad.
Voz de Mónica Campuzano, Referente Poblaciones Vulnerables de la secretaría de salud