logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

El Gobierno del Quindío a través de la secretaría de Salud, informa a la comunidad que, para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla en los centros de salud del departamento, se deben tener en cuenta ciertas disposiciones. Para abrir un frasco de la vacuna, es indispensable que al menos una persona entre los 9 meses y los 19 años requiera la inmunización. Una vez abierto, podrán acceder a la vacuna todas las personas hasta los 59 años de edad. En el caso de los mayores de 60 años, la aplicación solo está permitida si planean viajar a zonas de riesgo, dado que el Ministerio de Salud ha clasificado al Quindío como un departamento de bajo riesgo, por lo que esta población no está siendo vacunada de manera rutinaria.

En el marco de estas directrices, entre el 15 de abril y el 12 de mayo de 2025 se aplicaron un total de 10.092 dosis contra la fiebre amarilla en todo el departamento. Armenia lideró el proceso con 4.911 inmunizaciones, seguida por Calarcá (1.289), La Tebaida (797), Montenegro (707) y Quimbaya (540). También se registraron avances significativos en municipios como Salento (398), Circasia (348), Filandia (368), Pijao (280), Córdoba (205), Génova (140) y Buenavista (109). Estas cifras reflejan el compromiso institucional con la salud pública y el esfuerzo por aumentar las coberturas de vacunación en toda la región.

Es importante resaltar que, hasta la fecha, en el Quindío no se han reportado casos confirmados de fiebre amarilla. No obstante, la secretaría de Salud recuerda que la única forma efectiva de prevenir esta enfermedad es a través de la vacunación. Las vacunas son completamente gratuitas y están disponibles para quienes cumplan con los criterios establecidos.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov