Pendiente de un trámite que se encuentra en manos de un tercero, para proceder con el pago de los retroactivos a los docentes y administrativos adscritos a la secretaría de Educación departamental, se encuentra el Gobierno del Quindío. Un proceso que está dentro de los plazos comunicados por la cartera territorial a las directivas del SUTEQ para la liquidación de estos recursos al personal.
Así lo confirmó la titular de la cartera, Tatiana Hernández Mejía, quien explicó que la situación se debe a que la relación de pagos de seguridad social se encuentra en etapa de validación por parte de Asopagos y la parametrización de la plataforma del sistema Humano en Línea (con el que se maneja la nómina de todo el país) a cargo de la empresa Soporte Lógico. “Una vez contemos con el visto bueno de la planilla, continuaremos con este trámite, y haremos los desembolsos una vez todo esté verificado, dentro del mes de agosto, que fue lo informado al SUTEQ, el pasado mes de julio y ratificado este lunes 11 de agosto”, indicó.
De hecho, la Entidad Territorial Certificada en Educación Quindío, no es la única que se encuentra en medio de esta situación: de acuerdo con el Informe del Plan Estratégico de Contingencia para el Pago de Retroactivos, publicado por Fecode el pasado 8 de agosto, 33 secretarías de Educación de todo el país estaban en validación de planillas de seguridad social.
“Esta contingencia es conocida por el ministerio de Educación, pero también por los sindicatos; sabemos que nuestros docentes y administrativos esperaban que el pago fuera en julio, pero fuimos muy claros con el plazo que dimos para la liquidación del retroactivo, porque no queríamos entrar en compromisos que no podíamos cumplir. Venimos avanzando con un acompañamiento constante por parte de Soporte Lógico, incluso en mesas de trabajo desde julio, para poder subsanar cualquier inconveniente que se presente frente a situaciones y novedades atípicas que puedan generarse, para cumplir con los desembolsos”, ratificó.