logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Los constantes cambios presentados en los entornos digitales hoy en día, hacen que, por lo general, sus dimensiones políticas, sociales y éticas vayan detrás de los avances tecnológicos que los posibilitan. En este caso, los derechos humanos son uno de esos temas que exigen una mayor reflexión, y partiendo de este desafío, el Quindío será la sede del III Encuentro Internacional de Diálogos Académicos en Derechos Humanos, los días 22 y 23 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia.

El encuentro, realizado por las Escuelas de Ciencias de la Educación; Ciencias Sociales, Artes y Humanidades; Ciencias Jurídicas y Políticas de la Red de investigación de Derechos Humanos, Vulnerabilidad y Diversidades de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD; y la UDR La Tebaida de la institución de educación superior, girará en torno al tema de las ‘Ciudadanías vulnerables en América Latina’, con un énfasis especial en cómo la ciudadanía digital se manifiesta en los escenarios habilitados por las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), así como fenómenos como la brecha digital, la desinformación y el ciberacoso, especialmente en grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad.

El debate se dará a través de mesas y grupos de trabajo con invitados especiales, con grupos de trabajo conformados por estudiantes y profesores. Para esto, se han abierto las inscripciones, que estarán disponibles hasta el 30 de agosto, mientras que, para registrar ponencias, la fecha límite será hasta el 22 de agosto. El encuentro es apoyado por el Gobierno del Quindío y la Universidad del Quindío, entre otras instituciones relacionadas con la academia. Las inscripciones se encuentran disponibles en el link  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgFeeyYzRqaqjhnbl8m_zK0ZQLjD12p8cYoxdhu_1Z94w2Gw/viewform

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov