logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Demostrando tanto la eficiencia de la supervisión efectuada al Programa de Alimentación Escolar – PAE por parte del Gobierno del Quindío, como la buena disposición del operador del servicio en los 11 municipios no certificados del departamento, desde la secretaría departamental de Educación se informó de la correcta labor de reposición de alimentos que se encontraban en mal estado una vez los estudiantes de la Institución Libre, del municipio de Circasia, regresaron a clase luego del receso estudiantil marcado por la conmemoración de la Semana Santa.

Así lo reiteró la titular de la cartera departamental, Tatiana Hernández Mejía, quien explicó el mecanismo llevado a cabo con estos insumos, los cuales fueron objeto de una denuncia realizada por la veeduría del SUTEQ ante algunos medios de comunicación. “Desde el jueves 17 de abril, fecha en la que las manipuladoras de la IE recibieron los alimentos, se realizó la verificación a las condiciones de cada uno de los alimentos y el correspondiente reporte al operador; sin embargo, como estábamos en día feriado por hacer parte de la Semana Mayor, había que esperar hasta el lunes 21 de abril para reponerlos. Es así que, de 84 kilogramos de papa, 5 fueron entregados en reposición, así como el arroz, cuyo mal estado fue verificado el pasado 11 de abril y reemplazado por un lote con características óptimas”. En cuanto a la lechuga, el 100% fue objeto de devolución, y ante la no disponibilidad de la misma hortaliza en buenas condiciones, fue reemplazada por repollo.

Al respecto, Hernández Mejía reflexionó sobre las exigencias requeridas por un programa que trabaja con alimentos perecederos, lo que obliga a que se mantenga un estricto control sobre cada uno de los ítems, que deben ser verificados uno a uno, tal como se está ejerciendo actualmente. Sin embargo, no descarta que, ante la apariencia de la comida hallada en mal estado y que esperaba ser recogida por el operador, se hayan levantado las alarmas entre la comunidad académica que pensó que estos alimentos en estado de deterioro fueran a ser empleados para la preparación de los complementos alimenticios. “Una vez más demostramos el compromiso de entregar alimentación de calidad, y el mensaje es claro: bajo ninguna circunstancia estamos entregando alimentos en descomposición o mal estado a nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, ratificó.

Voz Tatiana Hernández, secretaria de Educación, sobre reposición de alimentos en mal estado en Circasia

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov