logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

En torno a fortalecer la calidad del aprendizaje brindado en el departamento en competencias de alta demanda en el mundo actual, la secretaría departamental de Educación dispuso de espacios para la reactivación de las redes departamentales de bilingüismo y de pensamiento computacional. El primero de estos, llevado a cabo el pasado viernes 14 de febrero en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, y que marcó la reactivación de la red de bilingüismo.

De parte de la secretaría, el profesional universitario Óscar Iván Oliveros Perdomo, explicó que, “reunidos con representantes de los docentes de inglés de cada IE, estamos trabajando por mesas para llevar a cabo una lluvia de ideas sobre las actividades que se pueden hacer en pro de mejorar las competencias comunicativas en inglés de los estudiantes: Hay propuestas de actividades lúdicas, de capacitación docente, de fortalecer y acompañar a los docentes de primaria que no son licenciados en inglés pero que necesitan del acompañamiento para brindar las herramientas necesarias que puedan impactar en el aprendizaje de los niños”.

Una experiencia que desde los docentes fue bien recibida; Juan Diego Cárdenas Valencia, coordinador de la IE Marco Fidel Suárez resaltó que “el Quindío ha sido un referente nacional en el tema, y vemos la necesidad de unirnos como departamento, porque las 54 IE del departamento tienen experiencias significativas y resultados que necesitamos fortalecer y establecernos en red para visibilizar lo que cada institución hace con el fin de estructurar un plan operativo”.

Entre tanto, la Casa de la Cultura de Calarcá fue el escenario para que el mismo día se realizara el I Seminario Taller ‘Desarrollo y Evaluación del Pensamiento Computacional’, al que fueron invitadas las Instituciones Educativas General Santander y Román María Valencia, de Calarcá; Ramón Mesa Londoño y Naranjal, de Quimbaya; Los Fundadores, de Montenegro; Libre, de Circasia; e Instituto Tebaida, del municipio homólogo. El encuentro convocó a especialistas nacionales e internacionales, que presentaron ponencias en torno a la enseñanza y el aprendizaje equitativo en STEM, el modelo de evaluación del pensamiento computacional, los efectos de esta metodología en las funciones ejecutivas de los escolares, sus enfoques, retos e impacto.

Voz Óscar Iván Oliveros, de la secretaría de Educación, sobre reactivación de las redes departamentales

Voz Juan Diego Cárdenas, coordinador de la IE Marco Fidel Suárez, sobre reactivación de las redes departamentales

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov