Mientras la incertidumbre crecía en la noche y madrugada de este lunes entre las jóvenes integrantes de la selección Quindío de Voleibol y sus familias, la Gobernación del Quindío no se detuvo y trabajó sin descanso para garantizar que el equipo pudiera cumplir su compromiso deportivo en la ciudad de Cartagena.
La situación se presentó cuando, debido a un retraso de algunos minutos en el vuelo entre Pereira y Bogotá, la delegación no logró abordar la conexión que los llevaría a su destino final. En una primera comunicación, la aerolínea Latam les manifestó que, para poder viajar, debían adquirir nuevos tiquetes cuyo valor ascendía a más de 11 millones de pesos, lo que generó aún mayor preocupación entre las deportistas y sus padres.
Frente a este panorama, la respuesta del Gobierno Departamental fue inmediata. Bajo el liderazgo de Camilo Ortiz, gerente de Indeportes Quindío, entidad que aportó los recursos para la compra de los tiquetes, y Juana Camila Gómez, secretaria de Turismo del departamento, se activaron todas las gestiones necesarias para contactar a los altos directivos de Latam y buscar una solución que evitara que la Selección perdiera la oportunidad de representar al Quindío.
“Nosotros no teníamos una responsabilidad directa sobre la compra de los tiquetes, pero entendimos desde el primer momento la importancia de este viaje para nuestras niñas y sus familias. Por eso, desde Indeportes, en conjunto con la Secretaría de Turismo, nos movimos desde la noche y la madrugada para lograr esta solución”, expresó Camilo Ortiz.
Fue la secretaria Juana Camila Gómez quien lideró la comunicación directa con la aerolínea, que, tras conocer el caso y escuchar los argumentos, accedió a ofrecer una alternativa que permitió reubicar al equipo en vuelos con escala sin que tuvieran que asumir un solo peso más.
Gracias a esta articulación institucional y a la disposición de la aerolínea para escuchar y corregir la situación, la Selección Quindío de Voleibol pudo continuar su viaje rumbo a Cartagena, llevando en alto los colores del departamento y demostrando, una vez más, que el compromiso con el deporte y la juventud es una prioridad en el Quindío.