Fundiendo las bases para un trabajo articulado y estructurado; esa fue el propósito de la primera reunión ordinaria de la Junta Departamental de Educación - JUDE, órgano consultivo orientado a la planeación, ejecución y seguimiento del servicio educativo presidido por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y que se llevó a cabo este lunes 3 de febrero en el salón de Ex Gobernadores del Centro Administrativo Departamental.
Al frente de la convocatoria, la secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía, explicó que se adelantarán con los diferentes actores que hacen parte de la instancia de participación, convocatorias para la definición de la nueva conformación, correspondiente con el periodo 2025-2027. “Estamos en camino a incluir representantes de las comunidades campesinas y población afro, con voz, pero sin voto”, indicó. La decisión obedece a que la reglamentación le asigna una silla a uno de estos dos grupos poblacionales, así como a los indígenas, que ya cuentan con representación en la mesa.
Así mismo, se destacó la inclusión de las juventudes en la JUDE, en manos del Consejo Departamental de Juventudes. Como vocero de este, Lenin Andrés Coral Zapata identificó, como interés principal de las comunidades que representa, el apoyo estatal para subsidiar los costos de transporte que representan una dificultad para el acceso a la educación superior de los estudiantes de algunos municipios. “Acá tenemos una ventaja muy grande con las universidades públicas porque ya no tenemos que preocuparnos en gran parte del pago de la matrícula, pero todavía tenemos dificultades para que los estudiantes lleguen a las universidades. La idea es que desde el Consejo podamos proponerle a las Alcaldías, el Gobierno departamental y los diputados, para que se formule alguna alternativa para esto; o hacer uso de las posadas universitarias en las que trabaja el Gobernador, para mitigar la problemática, porque muchos desertan por falta de apoyo económico”, indicó.