En un ejercicio de transferencia de conocimiento correspondiente con las experiencias significativas logradas en el territorio, la secretaría departamental de Educación llevó a los docentes encargados de la educación del CAE La Primavera, a las instalaciones de la Institución Educativa El Naranjal. La idea es presentarle a los educadores del Centro de Atención Especializada ubicado en Montenegro, la metodología desarrollada por el colegio de Quimbaya, para replicarla con los jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y que se encuentran cumpliendo la sanción privativa de la libertad en el establecimiento.
La titular de la cartera territorial, Tatiana Hernández Mejía, explicó que “El Naranjal es una Institución Educativa que ha logrado una perspectiva diferente a cómo funciona la vida en el campo. Con esta visión, lo que podemos demostrarles a estos chicos es que, por intermedio del estudio y lograr un aprendizaje importante en diferentes áreas de manera absolutamente transversal a todas las áreas del conocimiento, pueden tener una oportunidad después de estar en el colegio, y además sumarle un aprendizaje valioso a su situación personal, después de haber estado inmersos en conductas delictuales”.
La visita, realizada de la mano con Hogares Claret como operadores del CAE, llevó a los educadores a conocer experiencias como la huerta escolar, en donde las prácticas de cultivo son el vehículo para la práctica de conceptos matemáticos, de ciencias naturales, de programación y tecnología, y de ciencias sociales y de convivencia. “Poder replicar en el CAE esta experiencia significativa nos permite construir la verdadera resocialización de nuestros jóvenes, porque no pretendemos seguir etiquetándolos y catalogándolos, sino generar desarrollo en el territorio”, concluyó.