El Gobierno del Quindío acompañó el encuentro World Robot Olympiad - WRO del Eje Cafetero, competencia de robótica organizada por la fundación Conecta Más en la Universidad del Quindío, y felicita a los equipos que se destacaron en la jornada. Dos representaciones de la Institución Educativa Fundadores, de Montenegro, se consagraron campeonas en las categorías Senior y Junior, mientras que el semillero de robótica de la I.E. Libre de Circasia obtuvo el segundo lugar en su categoría.
“La robótica permite a los jóvenes desarrollar pensamiento computacional y habilidades para la toma de decisiones lógicas, gracias a herramientas como las aulas STEAM que hemos incorporado en el departamento”, afirmó el secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié, al resaltar que los ganadores representarán al departamento en la competencia que se realizará en Bogotá, del 3 al 5 de septiembre, en busca de un cupo al certamen mundial en Singapur.
Marlon Alzate Giraldo, estudiante de la Institución Educativa Fundadores y campeón en la categoría Junior, contó que su equipo diseñó un robot pequeño, compacto y veloz, capaz de cumplir misiones como transportar un dron y desplegar un panel solar de un rover. “Las aulas STEAM nos han ayudado mucho para avanzar en esta experiencia”, destacó, recordando que desde su llegada a la institución han obtenido varios campeonatos regionales y que ahora se preparan para dejar el nombre del Quindío en alto en la competencia nacional.
El rector de este colegio, Milton Grajales, expresó su satisfacción por este nuevo logro, que se suma a los premios obtenidos por la institución recientemente. “A los chicos les encanta y están muy motivados, especialmente usando las aulas STEAM con las que la Gobernación del Quindío ha dotado a nuestra institución. Tenemos siete, afortunadamente, y eso ha permitido que las utilicemos al máximo y que ellos estén entregados a este proceso". destacó.
Por su parte, Luz Marina Patiño, directora de la entidad organizadora, indicó que competencias como esta “preparan a las futuras generaciones para los desafíos del siglo XXI”. En esta edición participaron 17 equipos del Eje Cafetero, y que dos del Quindío hayan sido campeones es motivo de orgullo. De esta manera, se busca seguir promoviendo espacios que conecten el talento local con escenarios de alcance nacional e internacional.
Voz Nilton Grajales, rector I.E Fundadores