logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

En pocos años, y potenciado por la implementación de aulas Steam en las Instituciones Educativas de los municipios no certificados en educación, el Quindío ha tomado un lugar relevante en el uso de la tecnología como vehículo para el aprendizaje y la resolución de problemas por parte de los estudiantes. Como resultado de este proceso, son varios los eventos que los equipos y semilleros surgidos al interior de los establecimientos, atenderán en las próximas semanas en diferentes partes del país.

Ese es el caso de la IE Los Fundadores, de Montenegro, que luego de lograr el primer lugar en la World Robot Olympiad - WRO del Eje Cafetero (liderada por la Fundación Conecta+ con el apoyo de la Universidad del Quindío), obtuvo un cupo a las nacionales, a realizarse del 3 al 5 de septiembre en Bogotá como clasificatorio para el campeonato mundial, que este año tendrá como sede a Singapur. Entre tanto, la IE Libre, del municipio de Circasia, “se seguirá apoyando para fortalecer su proyecto Free Masters, el cual, encontrándose en una etapa de desarrollo importante, ocupó el segundo lugar en la categoría Senior de esta competencia, en la que participaron instituciones educativas públicas y privadas del Eje Cafetero”, indicó la directora de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación departamental, Ángela María Marín Valencia.

Pero el reconocimiento logrado por los alumnos, docentes del área y rectores del departamento en este tema, no solo ha servido para ostentar la pericia, conocimiento e innovación en campo, sino también para convertirse en referentes de las posibilidades de los jóvenes como transformadores de sus territorios. Es por esto que la IE Los Fundadores participarán este viernes 15 de agosto en el Santa Rosa Challenge; encuentro de estudiantes líderes en Risaralda, Caldas, Quindío y Valle del Cauca que, en el marco del deeper learning, explorarán temas como el design thinking en acción, voces juveniles con poder, e ideas que transforman, participarán en una actividad de co-creación y reflexión profunda sobre la educación en la región.

Es así como se destaca el fortalecimiento a la innovación pedagógica desde la secretaría de Educación, con el uso y apropiación de las herramientas tecnológicas y STEM por parte de los directivos y docentes de nuestras Instituciones Educativas, contextualizando el uso de estos recursos en las prácticas de aula con una adecuada integración pedagógica; renovación del currículo mediante enfoques basados en la indagación, la resolución de problemas, el razonamiento lógico y el trabajo colaborativo; y una evaluación formativa que permite la retroalimentación continua y el ajuste permanente de las estrategias didácticas. Esto les permite a los estudiantes potenciar sus conocimientos, trabajar en equipo y afianzar su seguridad”, precisó la funcionaria.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov