Con el objetivo de fortalecer la atención en salud mental en el Quindío, el Hospital Mental de Filandia ha puesto en marcha el programa ‘Hospital Día’. Esta iniciativa busca brindar tratamiento ambulatorio a personas con trastornos mentales y consumo de sustancias psicoactivas, ofreciéndoles un espacio de autoconocimiento en compañía de sus familias. Andrés Mauricio Morales Duque, coordinador del programa, explicó que este modelo permite a los pacientes recibir atención sin necesidad de una hospitalización permanente, lo que les facilita continuar con sus actividades académicas, laborales y familiares mientras asisten en media jornada.
El gerente del hospital, Juan Carlos Patiño Zambrano, destacó la importancia de la humanización en la atención a los pacientes y recordó que, al asumir su cargo, el servicio estaba tercerizado. “Si bien el prestador médico realizaba una excelente labor, al contar con nuestro propio equipo y la habilitación del servicio, decidimos asumirlo directamente para optimizar la atención y los recursos”, señaló.
Para acceder al programa, los interesados pueden acudir a las instalaciones ubicadas en el barrio 60 Casas en Armenia, donde se les realizará una valoración médica inicial. Luego, deberán gestionar la autorización con su EPS, bien sea acudiendo primero a un médico general en hospitales o centros de salud para obtener una remisión, o presentándose directamente en su EPS con la recomendación médica correspondiente.
Voz de Andrés Mauricio Morales Duque, coordinador del hospital día
Voz de Juan Carlos Patiño Gerente Hospital Mental de Filandia