logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Con el firme propósito de fortalecer la sostenibilidad, la legalidad y la competitividad del turismo en el Quindío, el Gobierno departamental, en alianza con Cotelco Nacional, lideró una mesa de trabajo interinstitucional para trazar una hoja de ruta conjunta que permita combatir la informalidad en el sector de alojamiento y promover el cumplimiento de la normatividad vigente.

Durante el encuentro, el presidente ejecutivo de Cotelco Nacional, José Andrés Duarte, enfatizó en los efectos negativos que genera la informalidad en el sector: “La primera es la destrucción del empleo; este sector genera cerca de 150 mil empleos directos. La segunda es la afectación del tejido empresarial, ya que se rompe el equilibrio de la competencia legal. Y la tercera es la pérdida de recaudo tributario, lo cual limita la capacidad del territorio para invertir en desarrollo y bienestar”.

A su vez la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, se mostró agradecida por el acompañamiento de Cotelco Nacional, indicó que se ha realizado un trabajo acucioso para fomentar la formalidad en el territorio y que se busca intensificar ahora con el acompañamiento de entidades como la DIAN, Cámara de Comercio, administraciones locales a través de todas las acciones de vigilancia, inspección y control; el compromiso de todas las instituciones y organismos competentes es fundamental para poder garantizar un departamento sostenible y seguro y posicionar un departamento competitivo.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio

Voz de José Andrés Duarte, director ejecutivo nacional de Cotelco

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov