El Gobierno del Quindío y la Alcaldía de Armenia, en alianza con los principales gremios del sector turismo, avanzan en la organización del 42.º Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo – ENART 2025, que reunirá a cerca de 250 líderes del turismo del país y tendrá como sede el Quindío en el mes de octubre.
En una reunión clave realizada en el salón Exgobernadores, entre las secretarías de Turismo, Industria y Comercio del Quindío y de Desarrollo Económico del municipio de Armenia, donde funcionarios del Viceministerio de Turismo socializaron la agenda preliminar del evento y revisaron aspectos logísticos fundamentales, con el objetivo de garantizar una ejecución impecable de este encuentro, que representa una vitrina nacional para el desarrollo turístico del departamento.
Previo a este encuentro, se desarrolló una mesa técnica con la participación de Cotelco, Fenalco, Bureau Convention Quindío, Anato, Invest in Armenia, Acodrés, Asobares, la Policía de Turismo y las secretarías de Turismo del departamento y de Desarrollo Económico de Armenia. Todos unidos bajo un propósito común: posicionar al Quindío como un destino referente del turismo sostenible, competitivo y articulado en el “Corazón de Colombia”.
La articulación institucional fue uno de los factores determinantes para que el Quindío fuera seleccionado como sede del ENART, según explicó Geraldine Velásquez, Coordinadora de la Estrategia de Gestión Integral de Destinos del Viceministerio de Turismo: “Esta oportunidad se la ganó el departamento del Quindío a través de una convocatoria pública del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en la que se postularon 16 destinos. La propuesta quindiana se destacó por su solidez técnica y el trabajo conjunto entre las entidades.”
Con esta designación, el Quindío se consolida como epicentro del turismo regional y nacional, reafirmando su compromiso con un modelo de desarrollo turístico sostenible, competitivo y de alto impacto en el corazón de Colombia.