logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

El Gobierno del Quindío, a través de la secretaría de Salud, ha intensificado sus acciones para prevenir la fiebre amarilla en el departamento. Tras la reciente reunión del Puesto de Mando Unificado Nacional, presidida por el ministro de Salud, se ha definido un plan estratégico liderado por el gobernador, el secretario departamental de salud y un equipo especializado. Como parte de las medidas, se instalarán puntos de vacunación accesibles en diversas zonas del departamento para garantizar la inmunización de la población y reducir el riesgo de contagio.

Ante el incremento de casos a nivel nacional, con 60 personas afectadas y 30 fallecimientos, la administración departamental identificará las poblaciones en riesgo, especialmente en las zonas limítrofes con Tolima y Caldas, donde ya se han reportado casos positivos. “Estamos priorizando estas áreas para contener la propagación del virus y garantizar que toda la población en riesgo reciba la vacuna de manera oportuna”, afirmó Carlos Alberto Gómez Chacón secretario de salud del Quindío. Además, se ejecutarán campañas de promoción y concientización para enfatizar la importancia de la vacunación, con especial atención en niños y adolescentes, debido a la reticencia de algunos padres a permitir su inmunización.

Como parte del plan de acción, se capacitará al personal de salud para garantizar la correcta aplicación de la vacuna y la difusión de información precisa a la comunidad. También se establecerá un sistema de monitoreo y evaluación para medir el impacto de las campañas y mejorar las estrategias de prevención. Con estas iniciativas, el Quindío busca minimizar el riesgo de propagación de la fiebre amarilla y proteger la salud de sus habitantes.

Voz de Carlos Alberto Gómez Chacón,secretario de salud

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov