En una sesión ordinaria del Concejo Municipal de Armenia, el secretario TIC del departamento, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, socializó los avances de proyectos con impacto directo en la ciudad, resaltando la formación digital de más de 3.200 personas; así como la Feria Mujeres TIC, que reunió en el 2024 a 300 expositoras y atrajo a más de 6.000 visitantes, y que espera para este año seguir consolidando esta vitrina de emprendimiento. Estas acciones han fortalecido el ecosistema digital local y el desarrollo de capacidades tecnológicas en la comunidad.
Durante su intervención, Hincapié también destacó iniciativas apoyadas por el Gobierno del Quindío, como la implementación de siete Centros Digitales con internet gratuito en veredas; el desarrollo de la app ExperiencIA Quindío para potenciar el turismo, y el Centro PotencIA, un espacio de formación y servicios con enfoque en inteligencia artificial, especialmente pensado para el progreso tecnológico de Armenia.
“Hemos venido acompañando y fortaleciendo iniciativas que le apuestan a la transformación digital de la capital quindiana, en articulación con los actores locales”, expresó el secretario, quien agregó que estas acciones impulsan a la ciudad hacia un modelo de desarrollo basado en conectividad y formación, con visión hacia un Quindío Inteligente que beneficie a toda la región.