En una sesión clave para el fortalecimiento de la seguridad en Calarcá, el secretario del Interior del Quindío, Jaime Andrés Pérez Cotrino, presentó ante el Concejo municipal un informe detallado sobre las estrategias que se implementan para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. En la reunión también participaron la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno, quienes expusieron el panorama actual y los planes a corto y mediano plazo.
Entre las principales iniciativas destaca la recuperación y ampliación del sistema de cámaras de seguridad, que permitirá una mejor vigilancia en puntos estratégicos del municipio. Además, se discutió la implementación de la Tasa de Seguridad, un mecanismo que busca fortalecer la inversión en tecnología y operatividad para la protección ciudadana. Asimismo, se propusieron convenios solidarios para reforzar la seguridad privada y mejorar la articulación con el Ejército y la Policía, con el fin de aumentar la presencia institucional en la región.
El secretario del Interior enfatizó que estas acciones responden a la visión del gobernador Juan Miguel Galvis de fortalecer la seguridad en todo el departamento. “Nuestro compromiso es garantizar entornos más seguros para los calarqueños a través de tecnología, prevención y mayor presencia de nuestras autoridades. Con estas estrategias buscamos resultados concretos que impacten positivamente a la comunidad”, destacó Pérez Cotrino.
El Gobierno del Quindío reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, implementando medidas innovadoras y fortaleciendo el trabajo conjunto con las autoridades locales y la comunidad para seguir construyendo un territorio más seguro y confiable.
Voz de Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del interior, concejo de seguridad
Voz de Leonardo Marín Londoño, presidente del concejo municipal de Calarcá