El Gobierno del Quindío, a través de la Secretaría de Salud y el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, adelantó una jornada de salud pública en la comunidad indígena embera chamí del resguardo Tata Drua, ubicado en la vereda Río Lejos, del municipio de Pijao. Esta iniciativa tuvo como propósito principal fortalecer la prevención y el control de enfermedades endémicas en la región, garantizando el bienestar de las familias que habitan este territorio.
La comunidad recibió de manera positiva estas acciones, reconociendo la importancia de la presencia institucional en el territorio. Roberto Urucuara, gobernador del resguardo, expresó su agradecimiento al equipo de Salud por la labor realizada, e hizo un llamado a fortalecer el apoyo y la continuidad de estas intervenciones. “Aquí necesitamos muchas ayudas, sobre todo en temas de salud, porque a veces los niños se enferman y no contamos con medicamentos. Agradecemos lo que se hizo… esperamos que la gobernación siga apoyando a nuestra comunidad”, manifestó.
Durante la jornada se realizaron pruebas rápidas de malaria a 24 familias. Así mismo, se efectuaron inspecciones a los sistemas de almacenamiento de agua y se brindaron charlas educativas sobre la prevención de dengue, malaria y fiebre amarilla. Las actividades también incluyeron espacios lúdicos y pedagógicos dirigidos a los niños, con el fin de promover hábitos saludables y fomentar la conciencia en torno al cuidado de la salud y la importancia del control del mosquito transmisor de estas enfermedades.
Voz de Roberto Urucuara, gobernador del resguardo indígena Tata Drua