En el marco de la conmemoración del día del Artesano, el Gobierno del Quindío que lidera el arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, rindió un homenaje a la dedicación y el talento de los artesanos de la región, y entregó reconocimientos a seis artesanos quindianos en los oficios de cestería, alfarería, marroquinería, carpintería, tejeduría y artesanía de percusión, quienes se destacaron por su compromiso excepcional con la preservación y promoción de las tradiciones artesanales.
“Hoy reconocemos el trabajo de hombres y mujeres quindianos, que a través de su oficio dan vida a la historia y al arte en el departamento del Quindío. Queremos agradecerle a cada uno de ustedes por el compromiso y la dedicación, por ser capaces de transformar los materiales en obras, en historias acompañadas de belleza e importante significado, gracias por recordarnos que lo hecho a mano también hace Patria”, expresó en representación del Gobierno seccional, Juana Camila Gómez Zamorano, secretaría de Turismo, Industria y Comercio.
A su vez John Henry Realpe Ospina, representante de la asociación cultural ‘Son maderos’, se mostró complacido por el reconocimiento que le hace el Gobierno departamental: “Son 30 años en esta labor de elaborar instrumentos típicos autóctonos; esto representa una de las formas de hacer Patria, porque considero que el arte hace Patria, que transforma y hace mejores personas, y lo que he hecho es enseñarles a los niños a conocer nuestra cultura ancestral”.
Artistas que recibieron reconocimiento
-Cestería: Wilmar Jesús Colorado Marín
-Tejeduría: Consuelo García de Salazar
-Alfarería: Luis Enrique Morales
-Carpintería: Carlos Alberto Parra Martínez
-Marroquinería: María del Carmen Vargas Zapata
-Artesanía de percusión: Jhon Henry Realpe Ospina
Voz de Luis Enrique Morales, artesano destacado en Alfarería
Voz de John Henry Realpe Ospina, artesano destacado en artesanía de percusión