Con la participación de los hospitales que prestan atención a este tipo de casos, la academia y el Gobierno del Quindío, se llevó a cabo en la Asamblea departamental un debate sobre las acciones que, desde diferentes áreas, se adelantan para hacerle frente a los problemas de salud mental, “una problemática que viene aumentando cada año, no solo en el Quindío, sino en el país, y en el que podemos hacer un trabajo mancomunado en beneficio de la población”, reiteró el diputado César Augusto Londoño.
En representación de la administración seccional, participó en la sesión el secretario departamental de Salud, Carlos Alberto Gómez Chacón, quien expuso las cifras estadísticas que reflejan un panorama marcado por el consumo de psicoactivos en la población joven y la prevalencia de casos de ansiedad entre mujeres. “Se les contó cómo intervenimos a través de estrategias como la línea de atención en primeros auxilios operada desde el CRUE y cómo le hacemos seguimiento a los casos relacionados. También hablamos del Plan de Intervenciones Colectivas –PIC, con el que llegamos a los colegios y zonas de observación escolar para reducir el consumo de psicoactivos, y poder canalizar a muchachos con indicios de consumos de primera vez hacia instituciones especializadas. Por último, expusimos cómo se atiende la problemática de los intentos suicidas a través de la línea de atención en primeros auxilios y la Unidad de Reacción Inmediata en conjunto con el Hospital Mental de Filandia”.
De parte de la academia, el coordinador de Investigaciones del programa de Psicología de la universidad de San Buenaventura, Juan González, presentó “las actividades que se adelantan desde el Hub de Innovación y Transformación en Armenia, en una exposición que sirvió para sensibilizar a los asistentes en torno a este tema”. Las intervenciones de los invitados sirvieron además para abordar temas como la atención al espectro autista, y la identificación de retos como la necesidad de contar con un hospital de tercer nivel, de fortalecer el área de urgencias y de consolidar una oferta profesional en psiquiatría infantil.
Audio, secretario departamental de Salud, Carlos Alberto Gómez Chacón