logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

A través de la secretaría de Familia y en respuesta a la convocatoria realizada a inicios de 2025 para acceder a los recursos de la estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor en Centros Vida y Centros de Bienestar del Anciano, el Gobierno del Quindío aprobó todos los proyectos presentados por los municipios. Cabe resaltar que la responsabilidad de la presentación de las propuestas está a cargo de las alcaldías, quienes en los primeros 31 días del año debían hacer llegar los proyectos enmarcados a la atención de esta población, con sustento en la ordenanza No. 022 del 16 de diciembre 2020.

El tiempo tomado por la administración departamental se generó debido a que muchos de los proyectos recibidos carecían de rigor en su estructuración, lo que exigió una revisión de los presupuestos y la verificación de que estos correspondieran a las necesidades reales y contempladas por la norma. En el caso de los servicios que pueden ser financiados con la estampilla, la ordenanza es clara en señalar que estos recursos deben ser invertidos en

1. Alimentación
2. Orientación Psicosocial
3. Atención Primaria en Salud
4. Aseguramiento en salud
5. Capacitación en actividades productivas
6. Deporte, Cultura y recreación
7. Encuentros intergeneracionales
8. Promoción del trabajo asociativo
9. Promoción de la constitución de redes
10. Uso de Internet
11. Auxilio Exequial

En este sentido, fueron autorizados todos los proyectos de centros públicos y privados, algunos de los cuales lograron una aprobación condicional, pues la propuesta incluía gastos administrativos que no están contemplados en la canasta de servicios disponibles, no estaban bien sustentados, el número de adultos mayores atendidos no correspondía al proyectado en la propuesta del centro, contenía pagos para personal administrativo (el cual no hace parte de la misionalidad asistencial para la tercera edad), solicitaba arreglos locativos (los cuales requieren de un concepto de la secretaría de Salud en caso de que el centro sea privado) y proponía rubros importantes por concepto de imprevistos.

A la fecha, la secretaría de Familia se encuentra en trámite administrativo para el giro de los recursos correspondientes a enero y febrero de la presente vigencia; en este sentido, se aclaró desde la cartera, que la dispersión de los recursos se puede hacer durante todo el año. Cabe resaltar que en el presente mes se presentará un nuevo proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental para actualizar la ordenanza y mejorar todo lo concerniente al manejo de la estampilla, lo que permitiría mayor flexibilidad en la aprobación de los proyectos y en la ejecución y monitoreo de los mismos.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov